Curso online de Potabilización del Agua

El Curso Online de Potabilización del Agua te ofrecerá el conocimiento necesario sobre los procesos y técnicas necesarios para transformar agua de diversas fuentes en agua potable, apta para el consumo humano.

Descripción

Con este Curso online de Potabilización del Agua conseguirás gestionar desde la captación y pretratamiento del agua hasta los métodos avanzados de purificación, como la filtración, cloración, y otros tratamientos químicos.

 

Explora los principios básicos de la potabilización del agua e implementa los procesos para llevarla a cabo

Si buscas una formación sólida en las técnicas y tecnologías utilizadas en el suministro de agua potable, este curso te premiará con los conocimientos necesarios.

 

A través de su temario, los participantes aprenderán sobre la captación de agua y los conceptos generales del abastecimiento, seguidos por los tratamientos intermedios necesarios para la potabilización.

 

 

También se cubrirá el proceso final de purificación que garantiza la seguridad del agua para el consumo humano.

 

Finalmente, se estudiará el funcionamiento de una Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP), proporcionando un conocimiento práctico y detallado de todo el ciclo de potabilización.

 

Algunos objetivos de esta formación son:

  • Conocer las fuentes de captación de agua bruta para su potabilización, y como proceder a su extracción, e ciclo de carbono y cómo hay que proceder a tratar el agua bruta que hemos obtenido de nuestra fuente de abastecimiento y los niveles de tratamientos que existen.
  • Identificar los principales oxidantes usados en la preoxidación y las diferencias entre unos y otros.
  • Comprender lo que es el proceso de coagulación – floculación, las principales sustancias químicas que se usan en este proceso, por último, conocer lo que es la decantación y los tipos de decantadores que existen.
  • Conocer cómo funciona el proceso de filtración, adsorción, desinfección.
  • Conocer los principales desinfectantes químicos que existen y el mecanismo de acción del desinfectante más usado, el cloro.
  • Implementar los tratamientos que deben darse en una estación de tratamiento de agua potable (ETAP), el funcionamiento de una ETAP, cómo es en nuestro caso la ETAP en la Lancha del Genil en Granada.
  • Conocer las determinaciones analíticas más importantes que se deben hacer en el tratamiento de agua potable y los parámetros por los que se rigen estas determinaciones analíticas.

Características

Curso online de Potabilización del Agua, de 50 horas de duración.

Al finalizar, recibirás tu Certificación Acreditativa.

 

  • Tienes 2 meses para completar el curso.
  • Impartido por Lecciona.
  • Se realizarán cuestionarios de evaluación.
  • Compatible con cualquier sistema operativo y dispositivos móviles.
  • Ponte tu propio horario ya que el curso es online.
  • Al finalizar, recibirás tu Certificación Acreditativa.

¿A quién va dirigido?

Este curso está dirigido a profesionales del sector del agua, ingenieros, técnicos en plantas de tratamiento, y cualquier persona interesada en entender y aplicar las mejores prácticas para garantizar un suministro de agua seguro y de alta calidad.

Temario del curso

UD1.Captación y conceptos generales de abastecimiento
 1. Captación de agua para consumo humano
   1.1. Aguas superficiales
   1.1.1. Ríos
   1.1.2. Embalses
   1.1.3. Aguas de precipitación
   1.1.4. Aguas de mar
   1.1.5. Humedales
   1.2. Aguas subterráneas
   1.2.1. Formación del acuífero
   1.2.2. Elementos constituyentes
   1.2.3. Recarga y descarga
   1.2.4. Formas de extracción de las aguas subterráneas
 2. Ciclo del carbono
   2.1. Ciclo marino de carbono orgánico
 3. Conceptos generales de abastecimiento
 4. Proceso inicial de potabilización
   4.1. Obra de llegada
   4.2. Desbaste-tamización
   4.3. Pre-decantación
   4.4. Medición de caudales
   4.5. Aireación
   4.5.1. Aireadores que forman gotas o películas de agua en contacto con el aire
   4.5.2. Aireadores que forman burbujas de aire en el seno del agua

 

UD2.Tratamiento intermedio en la potabilización del agua
 1. Introducción
 2. Preoxidación
   2.1. Permanganato potásico
   2.2. Cloro y derivados
   2.3. Ozono
 3. Coagulación-floculación
   3.1. Tipos de partículas
   3.2. Estabilidad de las suspensiones coloidales
   3.3. Coadyuvantes de la coagulación – floculación
   3.4. Sustancias empleadas en la coagulación – floculación
   3.4.1. Coagulantes inorgánicos: Sales de aluminio y sales de hierro
   3.4.2. Polielectrolitos orgánico
   3.5. Medición de las diferentes combinaciones de coagulantes
 4. Decantación de partículas
   4.1. Decantadores de manto de lodos
   4.2. Decantadores de separación dinámica o de recirculación
   4.3. Decantadores de manto de lodos pulsantes
   4.4. Decantadores de agitación simple
 5. Filtración
 6. Adsorción
   6.1. Afino con carbón activo (absorbente)
   6.2. Funciones del carbón activo en el tratamiento del agua (adsorbatos)

 

UD3.Proceso final de potabilización
 1. Desinfección
   1.1 Evaluación y selección del desinfectante primario o principal
   1.2 Selección del desinfectante secundario
 2. Procedimientos de desinfección
   2.1. Procesos de filtración aplicables a la desinfección
   2.2. Calor
   2.3. Radiación ultravioleta
 3. Mecanismo de desinfección
   3.1. Métodos químicos de desinfección
   3.2. Mecanismo de acción de los desinfectantes químicos
   3.3. Factores que afectan a la desinfección química
 4. Principales desinfectantes químicos
 5. Mecanismos de acción del cloro
   5.1. Factores que influyen en la cloración
   5.2. Reacciones del cloro en el agua
   5.3. Demanda del cloro y breakpoint
   5.4. Cloro residual en la red de distribución
   5.5. Cloro y sus derivados

 

UD4.Funcionamiento de una ETAP
 1. Tratamientos específicos de las aguas de consumo humano
   1.1. Neutralización y mineralización
   1.2. Eliminación de hierro y manganeso
   1.3. Ablandamiento y control del equilibrio carbónico
   1.3.1. Ablandamiento químico
   1.3.2. Control del equilibrio carbónico
   1.4. Eliminación de sulfatos y cloruros. Desalinización
   1.4.1. Desalinización
   1.4.2. Fluoración y eliminación de flúor
   1.4.3. Eliminación de compuestos de nitrógeno
   1.5. Eliminación de materia orgánica
   1.6. Eliminación de olores y sabores
   1.7. Eliminación de micronutrientes
   1.8. Eliminación de otros compuestos
 2. Estación de tratamiento de agua potable de granada
 3. Determinaciones analíticas más representativas
   3.1. Turbidez
   3.2. pH
   3.3. Conductividad
   3.4. Oxígeno disuelto
   3.5. Temperatura
   3.6. Nitrógeno total
   3.7. Nitritos
   3.8. Amonio
   3.9. Sólidos totales
   3.10. Sólidos en suspensión
   3.11. Sólidos disueltos
   3.12. Dureza
   3.13. Materia orgánica
   3.14. Cloruros

  • En el proceso de compra te solicitaremos los datos para tu alta en el centro.
  • Antes de 72 horas laborables recibirás en tu email las credenciales para acceder a tu curso.
  • Si no recibes las claves antes de 72 horas laborables, por favor, revisa tu carpeta de correo electrónico no deseado o Spam.
  • Tienes 2 meses para completar el curso a partir del día que recibas las credenciales de acceso al curso.
  • No se admiten devoluciones una vez recibidas las claves de acceso.

Aprendum colabora con Lecciona

Lecciona es un centro privado dedicado a la formación online de calidad. Su característica fundamental es la de ofrecer un servicio al cliente cercano, rápido y eficaz. La oferta de cursos es dinámica y en constante crecimiento para satisfacer la demanda formativa existente.  Somos flexibles y nos adaptamos, en lo posible, a las distintas necesidades que se nos presentan en el día a día. La potente plataforma de Teleformación que utilizamos cumple con los principales estándares del mercado y nos permite ofrecer una formación online de alto nivel.

 

Ver web de la empresa


69