169 99

Curso online de Monitor de Culturismo

Plazas limitadas

Características de este curso

   Certificación acreditativa
   Duración: 200 h.
   Tutor Personal
   100% Online
   Compra Segura

El curso

Descripción

Con este curso online de Monitor de Culturismo adquirirás todos los conocimientos necesarios para realizar las diferentes funciones que desarrolla un profesional en este campo. Te dotará de los elementos necesarios para supervisar satisfactoriamente las necesidades de los distintos objetivos estéticos, deportivos y de salud, incluyendo consejos sobre alimentación y nutrición. 

Conocimientos Básicos y Técnicas Deportivas que necesitas dominar para poder ejercer como Monitor de Culturismo

Un monitor de culturismo, o también conocido como monitor de musculación, es un profesional capacitado para diseñar y supervisar programas de entrenamiento físico, especialmente enfocados en el desarrollo de la musculatura, la fuerza y la resistencia. 

El monitor de culturismo diseña planes de entrenamiento personalizados para cada cliente, teniendo en cuenta sus objetivos, nivel de experiencia y posibles limitaciones, y ajusta los programas de entrenamiento según sea necesario.

Durante el curso podrás conocer las bases anatómicas implicadas en el movimiento y la actividad física en relación al aparato locomotor, analizando la fisiología implicada en la actividad física, en cuanto a la fisiología muscular, sistemas energéticos y los sistemas y aparatos del cuerpo humano. 

Aprenderás a valorar las necesidades psicológicas en el deporte y la finalidad de su intervención, así como la planificación, entrenamiento, y nutrición para mejorar el rendimiento del deportista.

Conocerás las bases por las que el entrenamiento produce adaptaciones, así como las cualidades y factores que están implicados en la condición física y motriz, determinando los diferentes ejercicios que existen para el acondicionamiento del culturista, describiendo el equipo básico y la terminología de la musculación.

Sabrás identificar las diferentes técnicas y métodos básicos para el entrenamiento de la musculación, realizando la planificación de la sesión de entrenamiento para organizar el proceso de perfeccionamiento del deportista y asegurando de que los objetivos de los clientes se estén cumpliendo. 

Conocerás las principales y posibles lesiones deportivas y los riesgos que pueden sufrir los deportistas, y cómo socorrer ante una situación de primeros auxilios.

Características

para aquellos que ya trabajan en el sector y desean actualizar sus conocimientos sobre fisiología, anatomía, ejercicios y nutrición. 

Temario del curso

MÓDULO 1. FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA DEL CUERPO HUMANO

  1. Introducción a la anatomía
  2. Sistema óseo: aparato locomotor y el movimiento
  3. Los huesos
  4. Cráneo y la cara
  5. Columna vertebral
  6. Tronco
  7. Extremidades
  8. Esqueleto apendicular
  9. Cartílagos
  10. Articulaciones y movimiento
  11. Los ligamentos
  12. El sistema muscular
  13. Tejido muscular
  14. Características del tejido muscular
  15. Clasificación muscular
  16. Principales grupos musculares, localización y función
  17. Acciones musculares
  18. El Músculo Esquelético
  19. Vascularización del músculo esquelético
  20. Inervación del músculo esquelético
  21. Funciones del músculo esquelético
  22. Uniones musculares

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FISIOLOGÍA, SISTEMAS ENERGÉTICOS Y METABOLISMO

  1. Fisiología muscular y sistemas energéticos
  2. Sistema energético: ATP
  3. Tipos de fuentes energéticas
  4. Sistema anaeróbico aláctico o sistema de fosfágeno
  5. Sistema anaeróbico láctico o glucólisis anaeróbica
  6. Sistema aeróbico
  7. Sistemas y aparatos del cuerpo humano
  8. Sistema respiratorio
  9. Sistema cardiovascular
  10. Sistema digestivo
  11. Aparato renal
  12. Sistema endocrino
  13. Sistema nervioso
  14. La contracción muscular
  15. Características de la unidad motora
  16. Mecanismo de transmisión neuromuscular del impulso nervioso
  17. Mecanismo de contracción muscular
  18. Relajación muscular
  19. Desarrollo gradual de la fuerza de contracción
  20. Metabolismo energético durante el ejercicio. La fatiga
  21. Fuerza, potencia, rendimiento y recuperación del glucógeno muscular
  22. La fatiga

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PSICOLOGÍA EN EL DEPORTE Y SU ENTRENAMIENTO

  1. Necesidades psicológicas en el deporte
  2. La finalidad de la intervención psicológica
  3. Variables, habilidades y técnicas psicológicas
  4. Entrenamiento de habilidades psicológicas
  5. Tipos de intervención psicológica
  6. El papel de la Psicología
  7. Participación de los deportistas en la preparación psicológica
  8. Componentes generales de un programa de preparación psicológica
  9. Principios significativos para la planificación del entrenamiento psicológico
  10. Planificación del entrenamiento psicológico
  11. Diseño de programas de entrenamiento psicológico

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIETÉTICA Y NUTRICIÓN APLICADA AL CULTURISMO

  1. Nutrición deportiva
  2. Hidratos de carbono
  3. Monosacáridos
  4. Oligosacáridos
  5. Polisacáridos
  6. Lípidos o grasas
  7. Proteínas
  8. Clasificación de las proteínas
  9. Funciones de las proteínas
  10. Aminoácidos
  11. Hidratación
  12. Deshidratación
  13. Minerales
  14. Vitaminas
  15. Vitaminas hidrosolubles
  16. Vitaminas liposolubles
  17. Suplementos deportivos
  18. Suplementos de proteínas
  19. Aminoácidos ramificados: leucina, isoleucina, valina
  20. Glutamina
  21. Arginina
  22. Carnitina
  23. HMB: ß-hidroxi-ß-metilbutirato
  24. Creatina
  25. Otros
  26. Consideraciones generales de las dietas hiperproteicas
  27. Nutrición pre y post entrenamiento
  28. Nutrición pre entrenamiento
  29. Nutrición post entrenamiento
  30. Ejemplos de dietas para culturistas
  31. Ejemplo de una dieta para volumen
  32. Ejemplo de una dieta para definición

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL DOPAJE EN EL DEPORTE

  1. Dopaje
  2. Definición
  3. Sustancias prohibidas por el Comité Olímpico Internacional
  4. Motivos de la lucha antidopaje
  5. Historia del dopaje y la relación del mismo con las drogodependencias
  6. Sustancias y métodos de dopaje
  7. Las sustancias dopantes. Sus metabolitos. Sus precursores
  8. Los métodos de dopaje
  9. Organización de los controles de dopaje
  10. Recogida y extracción de muestras
  11. Derechos y deberes de los agentes de control de dopaje: Notificación a los deportistas
  12. Preparación y realización de los procesos de toma de muestras
  13. Directrices para realizar el proceso de recogida de muestras de orina en un control del dopaje
  14. Directrices para realizar el proceso de recogida de muestras de sangre en un control del dopaje
  15. Responsabilidades de los escoltas durante los procesos de control y seguridad y procesos tras la toma de muestras
  16. Laboratorio de control de dopaje del CSD
  17. Procedimientos disciplinarios
  18. Sanciones
  19. Normativa antidopaje internacional
  20. La Agencia Mundial Antidopaje
  21. El Comité Olímpico Internacional
  22. Las federaciones deportivas internacionales
  23. El código mundial antidopaje

MÓDULO 2. BASES DEL ENTRENAMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TEORÍA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

  1. Introducción al entrenamiento deportivo
  2. Objetivos del entrenamiento deportivo
  3. Mecanismos de adaptación al entrenamiento
  4. Ley de Schultz-Arnodt
  5. Principio de la supercompensación
  6. Teoría del estrés de Selye
  7. Carga de entrenamiento y sus variables
  8. Magnitud de la carga
  9. Tendencia de la carga
  10. Naturaleza de la carga
  11. Complejidad de la carga
  12. Organización de la carga
  13. Fundamentos generales referidos a los principios del entrenamiento deportivo
  14. Principios de la carga para producir efectos de adaptación
  15. Principios de la organización cíclica para garantizar la adaptación
  16. Principios de especialización para hacer específico el entrenamiento
  17. Principios de proporcionalización
  18. Capacidades físicas básicas
  19. Resistencia: aeróbica - anaeróbica
  20. Fuerza: fuerza máxima - fuerza explosiva - potencia - fuerza resistencia
  21. Flexibilidad: movilidad articular - elasticidad muscular - amplitud de movimiento
  22. Velocidad: velocidad de desplazamiento - velocidad explosiva, rapidez segmentaria
  23. Efecto del entrenamiento
  24. Efecto residual de entrenamiento
  25. El desentrenamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA FUERZA

  1. Introducción a la fuerza
  2. Concepto de fuerza
  3. Manifestaciones de la fuerza
  4. Manifestación activa
  5. Manifestación reactiva
  6. Resistencia a la fuerza
  7. Tipos de contracción muscular
  8. Factores determinantes de la fuerza muscular

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ACONDICIONAMIENTO Y EJERCICIOS PARA EL CULTURISTA

  1. Gimnasia de musculación. Equipo básico
  2. Barras
  3. Mancuernas
  4. Soportes y jaulas
  5. Máquinas
  6. Bancos
  7. Terminología de la musculación
  8. Horario óptimo
  9. La importancia de la respiración
  10. Ejercicios de musculación
  11. Pectorales
  12. Dorsales
  13. Oblicuos
  14. Hombros
  15. Bíceps
  16. Tríceps
  17. Abdominales
  18. Antebrazos
  19. Piernas

UNIDAD DIDÁCTICA 9. METODOLOGÍA Y TÉCNICAS BÁSICAS DE ENTRENAMIENTO

  1. Ejercicios de musculación
  2. Técnicas y métodos de entrenamiento en culturismo
  3. Técnicas básicas de entrenamiento
  4. Métodos de entrenamiento en culturismo
  5. Adaptaciones al entrenamiento con cargas
  6. Programación del entrenamiento
  7. Kinesiología
  8. Intensidad. Conceptos culturistas
  9. Principios del entrenamiento de intensidad
  10. Entrenamiento para mujeres

UNIDAD DIDÁCTICA 10. LESIONES DEPORTIVAS: RECUPERACIÓN Y PREVENCIÓN

  1. Concepto de lesión deportiva y su relevancia
  2. Lesiones deportivas más frecuentes
  3. Lesiones musculares
  4. Lesiones en los tendones
  5. Lesiones articulares
  6. Lesiones óseas
  7. Causas de las lesiones deportivas
  8. Fases de la lesión deportiva
  9. Factores que influyen en la lesión y curación
  10. Factores predisponentes para sufrir una lesión deportiva
  11. Factores que intervienen en el proceso de curación
  12. Prevención de la lesión deportiva
  13. Reconocimiento médico previo
  14. Psicología de la lesión deportiva
  15. Tratamiento de las lesiones en la práctica deportiva
  16. Fases de tratamiento de recuperación de la lesión
  17. Fases de la Reeducación Funcional del Deportista
  18. Técnicas utilizadas en la prevención y tratamiento de lesiones

UNIDAD DIDÁCTICA 11. PRIMEROS AUXILIOS

  1. Introducción a los primeros auxilios
  2. Principios básicos de actuación en primeros auxilios
  3. La respiración
  4. El pulso
  5. Actuaciones en primeros auxilios
  6. Ahogamiento
  7. Las pérdidas de consciencia
  8. Las crisis cardíacas
  9. Hemorragias
  10. Las heridas
  11. Las fracturas y luxaciones
  12. Las quemaduras
  13. Normas generales para la realización de vendajes
  14. Maniobras de resucitación cardiopulmonar
  15. Ventilación manual
  16. Masaje cardíaco externo

Condiciones


  • Durante el proceso de compra, te solicitaremos los datos para tu alta en el centro.
  • Antes de las 72 horas laborables recibirás en tu correo electrónico las credenciales para acceder a tu curso.
  • Si no recibes las claves antes de las 72 horas laborables, por favor revisa tu carpeta de spam o correo no deseado.
  • Tienes 6 meses para completar el curso desde el día que recibes las credenciales de acceso.
  • No se aceptan devoluciones una vez recibidas las claves de acceso.

El centro

Aprendum colabora con Lecciona

Lecciona es un centro privado dedicado a la formación online de calidad. Su característica fundamental es la de ofrecer un servicio al cliente cercano, rápido y eficaz. La oferta de cursos es dinámica y en constante crecimiento para satisfacer la demanda formativa existente.  Somos flexibles y nos adaptamos, en lo posible, a las distintas necesidades que se nos presentan en el día a día. La potente plataforma de Teleformación que utilizamos cumple con los principales estándares del mercado y nos permite ofrecer una formación online de alto nivel.

Ver web de la empresa