Curso online de Medicina Forense y Criminalística


Consigue aprender todo lo necesario para especializarte en dos ramas clave de la Investigación Criminal con este Curso online de Medicina Forense y Criminalística por 19€ en lugar de 152€.
Descripción
Con este Curso online de Medicina Forense y Criminalística, el participante podrá aprender los conceptos teóricos sobre estas Ciencias, estudiando en profundidad los elementos que configuran la Medicina Forense, así como las técnicas que se emplean en la investigación criminal.
Conoce las técnicas que se utilizan en Medicina Forense y Criminalística
En este curso online se abordarán temas como lesiones y heridas, asfixias, tanatología, sexología forense, odontología forense, escenario del crimen, ADN, lofoscopia, grafística, balística forense, manchas de sangre, obtención de pruebas y afines, entre otros, explicados por nuestros expertos.
Además, gracias a la metodología online, el aprendizaje es completamente flexible, permitiendo al participante acceder a los contenidos desde nuestro sitio web de formación y acceder a las videoclases, material y documentación de lectura y estudio de cada tema a tratar, e ir siguiendo el temario administrando los tiempos de realización sin días ni horarios fijos, desde cualquier país del mundo.
¡Saca el investigador que llevas dentro!
Características
Curso online de Medicina forense y Criminalística de 40 horas de duración.
Al finalizar, recibirás tu Certificado de Participación.
- Curso con Certificado de Participación en Medicina forense y Criminalística
- Tienes 3 meses para completarlo.
- Impartido por Estudio Criminal.
- Curso dirigido por la Licenciada Marta Pellón Pérez.
- Cuenta con clases en video a las que se accede desde nuestro portal de formación y con documentación para ser descargada para su lectura y estudio.
- Se requiere ser mayor de 18 años para realizar el curso.
- Tutoría online disponible durante 3 meses.
- Ponte tu propio horario ya que el curso es online
- Al finalizar recibirás tu Certificado de Participación.
¿A quién va dirigido?
Este Curso online de Medicina Forense y Criminalística va dirigido a estudiantes, fuerzas y cuerpos de seguridad, funcionarios judiciales, de atención a las víctimas y de instituciones penitenciarias, legisladores, psiquiatras, psicólogos, periodistas, abogados y cualquier persona interesada.
Temario del curso
Medicina Forense
- Definición
- Historia de la Medicina Forense
- Lesiones y Heridas
- Contusiones (accidentes de circulación)
- Heridas (arma blanca)
- Agentes Físicos (frío/calor)
- Asfixia
- Ahorcadura
- Estrangulación
- Sofocación
- Sepultamiento
- Sumersión
- Tanatología
- Sexología Forense
- Odontología Forense
Criminalística
- Definición
- Evolución Histórica
- Diferencias
- Escenario del Crimen
- Perfilación Criminal
- Obtención de Muestras
- Balística Forense
- Lofoscopia (Dactiloscopia)
- Manchas de Sangre
- ADN
- Grafística
Para más información entra dentro del Curso online de Medicina Forense y Criminalística
- En el proceso de compra te solicitaremos los datos para tu alta en el centro.
- Antes de 5 días laborables recibirás las claves de acceso en tu mail para acceder al curso.
- Si no recibes las claves antes de 5 días laborables, por favor, revisa tu carpeta de correo electrónico no deseado o Spam.
- Tienes 3 meses para acceder a la plataforma a partir del día que recibas la claves de acceso.
- No se admiten devoluciones una vez dado de alta en la plataforma.
- Más información: http://www.estudiocriminal.eu/
Aprendum colabora con CFEC
El CFEC (Centro de Formación Estudio Criminal) pone a tu alcance una amplia oferta formativa de cursos y máster, que abarca diferentes áreas de especialización en materia de: Criminología, Criminalística, Medicina Forense, Toxicología Forense, Psicología Criminal, Psiquiatría Forense, Perfilación Criminal, Derecho Penal, Derecho Penitenciario y Detective Privado.
CFEC es un centro colaborador de la Universidad Europea Miguel de Cervantes y su equipo de profesionales es miembro activo de la Sociedad Internacional de Criminología (SIC), de la Asociación Americana de Criminología (ASC) y de la Asociación Internacional de Derecho Penal (AIDP). Asimismo, lleva adelante las actividades del GCEC (Gabinete Criminológico Estudio Criminal).